Paisanos de Canatlán esperan mejores condiciones con el gobierno de Joe Biden
REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).- Con la entrada del nuevo gobierno estadounidense que preside Joe Biden, paisanos de Canatlán que radican en el país vecino mencionan que habrán de mejorar las condiciones luego de un gobierno difícil que recién concluyó.
Ivon Huerta, quien vive en el estado de Indiana, a unos cuarenta minutos de la ciudad de Chicago, destacó que él es demócrata y votó por Biden, de quien dice, dará solución a las familias separadas en la frontera y también va dar apoyo al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (por sus siglas en inglés DACA), que entró en vigor hace poco menos de 10 años y que protege temporalmente de una deportación y le otorga un permiso de empleo al cumplir con todos los requisitos.
El connacional señaló que Donald Trump complicó mucho el proceso del DACA y desde el punto de vista racista de Trump todo era más difícil para cualquier inmigrante, así que Biden es una mejor opción para nosotros los Latinos, agregó.
Por su parte Efraín Velázquez, originario también de Canatlán quien radica en Desoto, Texas, puntualizó que los gobiernos demócratas siempre han apoyado la inmigración, y este gobierno que inició es una gran esperanza para mucha gente inmigrante ilegal que ya tiene muchos años viviendo en Estados Unidos.
“Sabemos que los partidos están divididos y no hay mucho margen de favoritismo entre uno y otro partido, es por eso que, aunque el nuevo gobierno intente una reforma migratoria (que sería muy justo y necesario), encontrará mucha oposición. Sabemos que Donald Trump tuvo más de 70 millones de votos, y son más de 70 millones de oposición hacia una reforma migratoria», dijo.
Agregó que por desgracia el gobierno anterior vino a despertar un monstruo que estaba dormido, que ya era casi imperceptible para todos, pero, Donald Trump despertó el racismo. «Se abrió una gran división que yo no recuerdo haber visto en todos los años que llevo viviendo aquí y se va a tomar muchos años para que vuelva a la “normalidad “, señaló el connacional.
También dijo que siempre ha existido el racismo, «solo que quienes tenían ese sentimiento, ya lo tenían muy adentro de sí mismos, vuelvo a repetir, ahora cómo comúnmente se diría, Trump vino a alborotar el avispero y los sentimientos de racismo que ya casi no existían en todas esas personas volvieron a florecer», reiteró el entrevistado.
Finalmente destacó que todos los paisanos y sus familias deben de tener esperanza en una reforma migratoria, y sobre todo no decepcionar si no llega a pasar por tanta oposición que se va a encontrar en el camino. «Yo tuve la suerte de conseguir mi tarjeta verde a los cuatro años de llegar aquí a EEUU, y hace unos diez años la ciudadanía, pero tengo familia directa que tiene muchos años viviendo aquí ilegalmente que se merece una reforma migratoria.
Mi consejo para toda la gente que espera una reforma, es que sigan trabajando, pagando sus impuestos, mantener un perfil bajo, no meterse en problemas legales que eso afectaría mucho en caso de una reforma migratoria, a la gente latina que tiene la posibilidad de convertirse en ciudadanos o que ya lo son y que pueden votar, que lo hagan, que sabemos que aquí nuestro voto si cuenta y los políticos lo saben. Hay una gran esperanza de una reforma migratoria con este nuevo gobierno, sigamos haciendo valer nuestra voz si tenemos la posibilidad y hagamos que nuestro voto cuente», concluyó.