Iniciaron las reuniones de los Consejos Técnicos Escolares.
A días del inicio del ciclo escolar 2021-2022, Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado invitó a los maestros a reunirse como un solo equipo, con la unidad que llevará a la excelencia y a la formación académica de los alumnos, que son el presente y la realidad de nuestra sociedad.
En la Fase Intensiva de Consejo Técnico Escolar, Calderón Luján, mencionó lo anterior y el llamado fue a trabajar con actividades que nos lleven a la reflexión sobre los nuevos retos que enfrentaremos, que se presentan en este ciclo lectivo; habremos de tomar decisiones orientadas a los principios de inclusión, equidad, excelencia y participación, contempladas y esenciales en la Nueva Escuela Mexicana; con la finalidad de fortalecer los espacios educativos para que las niñas, niños y adolescentes, logren aprendizajes relevantes y se formen integralmente.
En la sesión, hubo enlace virtual con los colectivos escolares de los Jardines de Niños “Everardo Gámiz” y “Vida y Movimiento”. Con la escuela primaria estatal “Lic. Miguel Alemán” de la ciudad de Durango y de la Escuela Secundaria Técnica número 52 “José Santos Valdés”, de Ciudad Lerdo, con quienes intercambió impresiones sobre el inicio del nuevo ciclo.
La maestra Alexandra Ivonne Robles Norez, Directora Comisionada del Jardín de Niños “Everardo Gámiz”, dijo que espera que en este ciclo escolar “podamos fortalecer el compromiso que tenemos con los alumnos y seguir fortaleciendo las habilidades docentes para adaptarse a las circunstancias que van cambiando día a día y que cada vez, se vuelven más difíciles y complicadas”.
Brenda Yadira Sandoval Delgado, Directora Comisionada del Jardín de Niños “Vida y Movimiento”, mencionó que le han expresado las madres de familia sobre este regreso a clases, por las indecisiones que tenemos cerca, de cómo será la asistencia para el regreso seguro a la escuela, aun y cuando la coordinación que existe entre los padres de familia y yo es buena, “es indiscutible que a ustedes como autoridades, necesitan informarnos y darnos a conocer en tiempo y forma como lo han preparado, con la intensión de tener certidumbre sobre el proceso que estamos a punto de vivir y con ello establecer estrategias conjuntas que nos lleven a buen puerto”.
El titular de la SEED, les dijo que este trabajo que se va a realizar va a ser de una manara cauta y ordenada y no de una manera exclusiva, en el trascurso de la semana se dará a conocer lo que quedó establecido entre la Secretaría de Salud, la SEED y la Dirección de Protección Civil, es un protocolo que está trabajado para llevarlo a cabo en las escuelas.
Todo esto es modificable para un inicio adecuado, pero lo más importante es la disposición que tienen como maestros de trabajar por el bien de las niñas y los niños, en conjunto con los padres de familia, por lo que los invitó a trabajar con los padres y con el Comité de Salud para iniciar este nuevo ciclo, que sera completamente nueva la manera de desempeñarse frente a grupo. La reunión concluyó con el diálogo con docentes de la EST 52 de Ciudad Lerdo, Dgo.