Respaldan reforma eléctrica para evitar comprometer red de transmisión
El ingeniero del IPN, Nahum Ramón Vargas, y el doctor en ciencias por la UNAM, Víctor Ramírez, coincidieron en la necesidad de la iniciativa de López Obrador
Se llevó a cabo el noveno foro del Parlamento Abierto en materia de reforma eléctrica, en el que cuatro especialistas en la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional debatieron sobre el tema de planeación e inversión en redes de trasmisión.
Nahum Ramón Vargas, ingeniero del IPN, ex funcionario de Cenace y actualmente consultor, al igual que Rafael Mateu, ingeniero por la Universidad Veracruzana y encargado de servicio al cliente de CFE, actualmente jubilado, argumentaron que se necesita la reforma del presidente López Obrador para poner orden al crecimiento desbordado de generadoras privadas que está comprometiendo la red de transmisión y se están convirtiendo en un problema.
Por el otro lado, Víctor Ramírez, doctor en ciencias de la UNAM y derecho ambiental, así como Óscar Ocampo, asesor del consejo de administración de CFE y de la asamblea legislativa, señalaron que se puede poner orden en la planeación de generación y transmisión sin hacer reformas legales.