Local

Menor que lanzó piedra a policía estaría hasta los 18 años en el Certmi

Como medida cautelar de internamiento, está en el Centro Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores (Certmi), el menor de 14 años que presuntamente lanzó una piedra al policía municipal que posteriormente falleció, en Durango.

Al dar a conocer lo anterior, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Yolanda de la Torre, informó que a este menor se le tendrá que garantizar el debido proceso como lo establece la ley ya que es distinto en el caso de menores de 18 años, al de los adultos.

De ahí que, en caso de menores, ellos únicamente pueden estar internados hasta que cumplen la mayoría de edad.

Asimismo, enfatizó que se deben analizar las circunstancias de fondo como la condición de las familias y el contexto social ya que en la mayoría de los casos de menores que delinquen hay situaciones de violencia, abuso o abandono, por lo que la sociedad en su conjunto debe cuestionarse el por qué de la realidad actual.

Explicó que se trata de «menores que se pueden rescatar porque si buscamos su contexto, va a ser distinta la connotación que hay. A veces cuando uno voltea la mirada y ve qué pasa en sus casas, créanme que se sorprenderían, es terrible lo que están pasando los menores», lamentó.

Asimismo, está impactando el tema de las adicciones en las familias y que hay menores que no tienen quién los cuide.

Ante ello, el sistema de menores es socioadaptativo, distinto al de los adultos, y tiene que ver con la Convención de los Derechos del Niño y el sistema de protección que garantiza la Constitución.

Reiteró que los menores que cometen delitos graves solamente podrían estar internados hasta un día antes de cumplir los 18 años, por estar sujetos al Sistema de Adolescentes en Conflicto con la Ley y, si en dado caso, cometieran algún otro delito a partir de los 18 años, entonces sí estarían sujetos al Sistema Penal.

Ante ello, sobre este caso en específico, descartó que el menor pudiera estar en algún momento en el Cereso, por este delito.

«No podría ir al Cereso, ni después de los 18 (…) él terminaría hasta los 18 años, ese es el sistema de protección», señaló.

Insistió que el sistema no es de reinserción sino socioadaptativo, como está previsto desde la Constitución y las convenciones internacionales.

En este caso particular, para los padres habría también una intervención social, «siempre se llega a través de los diferentes sistemas, a tratar a la familia, porque siempre vamos a encontrar que el niño termina siendo un niño en un contexto difícil, a veces abandonados, a veces alcoholismo en su casa, a veces múltiples violencias», agregó.

Y agregó que incluso muchos son inducidos a cometer delitos, «los manipulan, los instrumentan como se dice legalmente, sin embargo, en este caso no sabemos, se va a dar a conocer», declaró.

Finalmente, dijo que las audiencias serán privadas por tratarse de un menor.