Durango con Congreso caro; es de las entidades que más dinero gasta en el Poder Legislativo
El Estado de Durango ocupa en este año 2023 a nivel nacional la posición número 10 entre los estados que más dinero gasta en proporción de su presupuesto total en el Poder Legislativo, compuesto por el Congreso local y por el órgano de fiscalización.
Durango también ocupa el último lugar entre las 32 entidades federativas del país que menos dinero destina al órgano fiscalizador que tiene como tarea principal la revisión y evaluación del uso de los recursos públicos destinados a planes, programas, a los municipios como fondos, recursos locales y deuda pública, evaluación de las cuentas públicas, etc.
En contraparte, Coahuila ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el porcentaje de distribución más equitativo entre lo que destina al Congreso y lo que destina al órgano fiscalizador (auditoría local).
El Gobierno del Estado de Durango destina, en proporción a su población, dos veces más presupuesto a su Congreso local que lo que destina el Estado de México, y casi tres veces más presupuesto de lo que destina Coahuila.
Durango y Coahuila tienen la misma cantidad de diputados y casi la misma cantidad de demarcaciones distritales pero el porcentaje que destina Durango de su presupuesto total anual al Poder Legislativo es muy superior al de Coahuila.
Durango tiene un presupuesto asignado para el Poder Legislativo en este 2023 de 444.25 millones de pesos mientras que Coahuila asignó 437.21 millones de pesos para el mismo fin.
Durango destina en este año 2023 el 1.08 por ciento del total de su presupuesto anual al Poder Legislativo (Congreso y órgano de fiscalización), es decir, un porcentaje superior al promedio estatal que es de 0.91 por ciento.
Lo anterior de acuerdo con un estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) con base en los presupuestos de egresos de cada entidad federativa correspondiente para el ejercicio fiscal 2023, aprobados por los propios congresos, y el órgano de fiscalización de cada entidad federativa.
De acuerdo a la misma fuente, el Estado de Coahuila, destina el 0.68 por ciento del total de su presupuesto anual al Poder Legislativo.
Durango incluso destina más porcentaje de su presupuesto al Poder Legislativo que el Estado de México, que otorga el 0.55 por ciento y que la Ciudad de México, que destina el 0.83 por ciento de su presupuesto a este mismo fin.
El Estado Durango es superado por Zacatecas (que ocupa el lugar nueve en el país) pues destina esta última entidad el 1.21 por ciento de su presupuesto total al Poder Legislativo.