Mundo

Analizan en Panamá cerrar frontera por alta migración

Abrumado por el recrudecimiento de los migrantes que cruzan la peligrosa jungla del Darién, Panamá anticipó que tomará medidas concretas al considerar que los demás países —incluyendo a la vecina Colombia— hacen poco por detener ese flujo que califica de “inhumano”.

El gobierno no informó cuáles serán esas acciones en un comunicado divulgado el jueves, aunque la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, dijo la víspera que es el momento de establecer “normas y reglas” e incluso dejó entrever la posibilidad de cierres fronterizos. Las medidas se anunciarán la próxima semana, en momentos en que los tránsitos por esa zona fronteriza ya supera los 300,000, según cifras oficiales.

“Hemos rebasado la capacidad de atenderlos”, afirmó el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino. Recalcó que a pesar de todos los esfuerzos y reuniones que ha sostenido Panamá con los países involucrados “no ha sido posible lograr un alto”.

NO debe usarse como camino
Parte de la estrategia del gobierno incluye la campaña mediática “Darién no es una ruta, es una jungla”, que busca desincentivar el flujo migratorio y que describe la realidad a la que se enfrentan los migrantes que emprenden la peligrosa travesía que ha cobrado la vida de muchas personas.

Además de ríos caudalosos y turbulentos, montañas traicioneras, insectos y culebras, los migrantes también se exponen a los asaltos y la violencia de los traficantes de personas. Es una migración que también está exponiendo la vida de miles de niños.