Mundo

Emplazan a huelga miles de trabajadores de salud mental

Salieron los piquetes en hospitales de la empresa Kaiser Permanente, cuando unos 75 mil trabajadores de la salud mental iniciaron una huelga en cinco estados en reclamo de salarios y falta de personal, sumándose a otros sectores en conflicto en Estados Unidos.

Kaiser Permanente es una de las grandes aseguradoras y operadoras del sector salud, con 39 hospitales en todo el país. La empresa sin fines de lucro con sede en Oakland, California, cubre a unos 13 millones de personas a las que atiende en las clínicas y hospitales que regenta o remite a otros con los que tiene contrato.

La Coalición de Sindicatos de Kaiser Permanente, que representan a unos 85,000 empleados del sector en el país, aprobó una huelga de tres días en California, Colorado, Oregon y Washington y de un día en Virginia y Washington, D.C. a partir del miércoles.

Se sienten olvidados
“No escuchan a los trabajadores de la salud de primera línea”, dijo la enfermera Nikki Fletchall, del consultorio médico de Kaiser en Camarillo, California. “Hacemos huelga por nuestros pacientes”.

Los trabajadores del Centro Médico Kaiser Permanente Los Angeles aplaudieron al comenzar el paro. Entre los huelguistas hay personal de enfermería, asistentes de pacientes que se atienden en el hogar, ultrasonidistas, así como técnicos en radiología, farmacia y emergencias.

Los médicos no participan, y Kaiser dijo que trae a miles de trabajadores temporarios para ocupar los puestos vacantes. Pero la huelga podría provocar demoras en los turnos y la reprogramación de procedimientos no urgentes.

Este año se ha producido una ola sin precedentes de huelgas y paros en distintos sectores, incluidos los transportes, el espectáculo y el hospitalario.