Local

Policías en Durango no tienen armas

No se tiene el número exacto de las armas con las que cuentan los elementos que pertenecen a la Dirección Municipal de Seguridad Pública en Durango, pero se reconoce la necesidad de que cuenten con esa herramienta para su labor.

Al ser policías preventivos, se va a revisar cuántos elementos tienen ya un arma y hasta dónde corresponde su actuación armados, de acuerdo con el protocolo y reglamento municipal.

Si el protocolo lo establece, si se requieren armas, es necesario estar atentos para proveer ese tipo de herramientas, explicó el regidor Antonio Morales.

La realidad es que no todos los policías cuentan con un arma, pero no hay que olvidar que son elementos de carácter preventivo y hay otros agentes de la Fiscalía o Seguridad Pública del Estado que se encargan de mantener el orden.

Reconoció que un policía sí debe portar un arma, pero dentro de la misma corporación municipal de seguridad hay distintos elementos y tareas, como en el caso de la Subdirección de Vialidad.

Aunque deberían estar preparados para dar auxilio a un ciudadano que lo solicite, o incluso para propia seguridad en los recorridos y operativos, porque ya se han visto casos de agresión, por ejemplo a elementos de Vialidad, que la gente les avienta los vehículos.

Pero sí es más difícil que un elemento de Vialidad pueda portar un arma, a pesar de vivir escenarios violentos por los propios ciudadanos, añadió.

Aunque sobre el tema dijo que le corresponde al Director de Seguridad ública dar una respuesta más concreta en cuanto al manejo de armas en la dependencia, apuntó que planteará el tema para dar información más concreta.

Por el momento, señaló que sí hay quejas de elementos porque no cuentan con armas para defender o cuidar a la población, por lo que tienen que ser escuchados.

Debemos plantear una solución, ver con cuántas armas cuenta la corporación, así como las patrullas y elementos que están equipados, concluyó revelando.