Local

Para no perder ventas, restauranteros de Durango contienen aumentos

El precio de productos avícolas se ha elevado durante las últimas semanas a consecuencia de la suspensión impuesta por México para la importación desde Brasil, así como la escasez internacional por la gripe aviar en Estados Unidos, afectando a distintos sectores.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) capítulo Durango, Adriana Porras Zubiría, expuso que en estos negocios se está resintiendo esta situación, afectando aún más la utilidad.

«Es un incremento que ya se venía previendo, entonces hasta el momento pues igual que siempre, estamos disminuyendo el margen de utilidad, esperando que esta situación pase, porque definitivamente no podemos estar cambiando el precio del menú ni demeritar la cantidad o calidad de nuestros platillos», estableció.

No obstante, no se descarta la posibilidad de hacer un ajuste en el precio de los menús más adelante, lo que se evaluará más adelante. «Esperemos que esta situación pase; si no, ya tomar una decisión», mencionó la líder del sector restaurantero.

Ejemplificó que el incremento ha sido de entre un 10 y un 15 por ciento en el caso del huevo, por lo que en algunos negocios se ha optado por hacer compras anticipadas para evitar una mayor afectación.

«Decidimos a veces hacer compras anticipadas previendo que pueda haber este incremento, entonces, ya cada uno toma las medidas y las decisiones que se necesitan para poder optimizar la compra y que no sea causa de tanto desabasto, como de incremento del precio», manifestó.

Y dijo que de momento no se han registrado aumentos en mayor proporción en otro tipo de insumos de los que se utilizan de manera constante en los restaurantes.

«Ahorita realmente no, fuera de la temporalidad de frutas y verduras, que es lo que normalmente tenemos y que ya estamos preparados desde un presupuesto anual para eso, estamos estables», indicó.

Utilidad
Hasta ahora se ha optado por evitar un aumento en el precio de los menús, lo que implica una reducción de las utilidades.

Situación
A nivel internacional hay escasez de productos como el huevo y el pollo, por la gripe aviar que se registra en Estados Unidos.

Aumentos
Además del desabasto, hay un incremento en el precio de productos como el huevo y el pollo, lo que afecta al sector.