Elección Judicial 2025: votó el 11.5% de duranguenses
Tal como lo previeron diversos sectores, la participación ciudadana en la elección judicial federal resultó baja, con apenas el 11 por ciento.
De acuerdo con la última actualización del sistema de cómputos del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta las 14:30 horas de este lunes se tenía un avance del 66 por ciento en la captura de las actas de la elección judicial federal celebrada este domingo en Durango.
Con dicho avance, se pudo establecer que tan solo el 11.5 por ciento de los ciudadanos duranguenses con derecho a voto participó en estos comicios.
A este respecto, el diputado local Martín Vivanco Lira expuso que las imágenes que circularon de personas que ingresaron a las casillas con el «acordeón» para votar en la elección judicial exhibieron que este proceso no fue totalmente comprensible para los ciudadanos.
«Son muy poquitos votos para una reforma tan trascendente con una reforma que se vendió como la panacea democrática. Porque lo cierto es que no», comentó.
Por el contrario, expuso que México despertó este lunes con «el tiro de gracia» al Poder Judicial, quitándole la posibilidad de ser un contrapeso y que perderá independencia.
«Pero sobre todo que desprofesionaliza la justicia. Los jueces que llegan, con salvadas excepciones, saben menos Derecho, menos interpretación, darán menos justicia», advirtió el legislador local.
Es decir, México tendrá a jueces que «no tenen ni idea de lo que van a hacer».
