Plaga de chapulín afectó 5 mil hectáreas de Durango
El sector agrícola en Durango enfrenta un nuevo problema debido a la presencia de la plaga de chapulín en cultivos de frijol. Ya suman más de 5 mil hectáreas afectadas, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR).
La principal afectación se concentra en los municipios de Canatlán, Pánuco de Coronado y Durango, siendo este último el más afectado, con más de 2 mil hectáreas dañadas.
Jesús López Morales, titular de la SAGDR, indicó en rueda de prensa que, hasta el momento, la superficie afectada corresponde únicamente a cultivos de frijol, aunque existe el riesgo de que la plaga se extienda al maíz y a la avena, lo que impactaría también a los productores forrajeros.
Reconoció que la presencia del chapulín tendrá un efecto negativo en la producción: habrá menor rendimiento al momento de la cosecha.
«Los temas en la agricultura y la ganadería siempre son muy complejos. Siempre estamos a expensas del clima, de las plagas, de la presencia o ausencia de lluvias, o del exceso de cualquier fenómeno», explicó.
En el caso del chapulín, señaló que usualmente esta plaga se presentaba en la zona del valle de la entidad, pero desde el año pasado se ha detectado su presencia también en la sierra, lo cual no era común.
Destacó que han sido años difíciles para la agricultura y la ganadería, aunque siempre existe la esperanza de que el siguiente ciclo sea mejor.
Para contrarrestar los efectos de la plaga, informó que se iniciarán algunas acciones. Ya se realizó una reunión con el Comité de Sanidad Vegetal para definir estrategias y brindar apoyo a los productores agrícolas del estado.
