Mundo

Un mundo más seguro si se combate pobreza

El enfoque de las naciones está equivocado, secretario de ONU

El aumento en los gastos militares a nivel global ha provocado una reducción en inversiones esenciales, como la salud, la educación y la creación de empleo, sin que haya una garantía de paz, advirtió el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el martes.

Añadió que existe una clara evidencia de que un enorme gasto militar a menudo socava la paz “alimentando las carreras armamentistas, profundizando la desconfianza y desviando recursos de las bases mismas de la estabilidad”.

Después de que los gastos en defensa alcanzaron un récord de 2.7 billones de dólares luego de una década de acumulación militar, la ONU estudió el impacto en los objetivos de desarrollo de Naciones Unidas para 2030. Se tiene previsto que el informe resultante “La Seguridad que Necesitamos: Reequilibrar el Gasto Militar para un Futuro Sostenible y Pacífico” se llevará a una discusión durante la reunión anual de líderes mundiales en la Asamblea General, que comienza el 22 de septiembre.

Entre los 17 objetivos que adoptaron los líderes mundiales en 2015 se incluyen poner fin al hambre en todo el mundo, promover la buena salud y brindar educación de calidad a todos los niños, al tiempo que se reduce la desigualdad global. Guterres publicó un informe en julio pasado sobre el estado de los objetivos luego de una década, en el cual destacó que sólo el 35% de ellos marchan por buen camino.

Guterres señaló el martes que su informe es un llamado a la acción para reequilibrar los presupuestos y gastos globales, enfatizando que la trayectoria actual de los gastos militares es “insostenible”.

Fórmula de crecimiento
“Un mundo más seguro comienza con una inversión que sea al menos del mismo tamaño para combatir la pobreza como lo hacemos en librar guerras”, declaró Guterres a los periodistas en la sede de la ONU.

Su informe señaló que, de acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación para la Paz.