Anuncian recurso para mejorar la red carretera de Durango
De los 2 mil 200 kilómetros de red federal libre de peaje que están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se reporta que únicamente el 20 por ciento se encuentra en condiciones regulares; el 65 por ciento, en malas condiciones, y el 15 por ciento representa un riesgo para los usuarios.
Se estima que aproximadamente mil 300 kilómetros presentan los mayores daños, especialmente en el tramo que va de Nazas a Rodeo.
Ángel Sergio Devora Núñez, director del Centro SICT en Durango, informó que se invertirán alrededor de 267 millones de pesos como parte del Plan Anual de Conservación de Carreteras para el mantenimiento y modernización de la red federal en 2025.
Este recurso se destinará a labores de conservación periódica y rutinaria, así como al mejoramiento del señalamiento horizontal y vertical, entre otras acciones, con el objetivo de atender los tramos más críticos y fortalecer la planeación a largo plazo.
Debido a la antigüedad de muchas vías, señaló que varias requieren no solo mantenimiento, sino también ampliación y modernización. Aunque la durabilidad promedio de una carretera oscila entre siete y 12 años, no se puede establecer un estándar general, ya que en Durango existen carreteras que datan incluso de la época de la Revolución, y muchas de ellas requieren intervención urgente.
En el caso de las autopistas, aclaró que la dinámica de mantenimiento es distinta, ya que este es más constante por tratarse de vías concesionadas.
Asimismo, destacó que, como parte del programa Bachetón, se atenderán al menos 300 kilómetros, de los cuales un 15 por ciento presenta daños estructurales, como roderas, caída en el hombro o superficies de rodamiento irregulares, de acuerdo con los criterios técnicos de evaluación.