Producción minera en Durango, muestra ligera recuperación en julio de 2025
En julio, la actividad minera en Durango registró una ligera mejoría, con crecimientos en la producción de oro, plata y zinc, aunque se mantuvo una reducción en la extracción de plomo.
De acuerdo con los indicadores de la industria minerometalúrgica que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción minerometalúrgica nacional -que incluye extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos- creció dos por ciento en su comparación mensual y 5.3 por ciento a tasa anual.
A nivel nacional, la producción de oro aumentó 21.4 por ciento y la de plata 1.3 por ciento respecto a julio de 2024.
En el caso de Durango, la extracción de oro se incrementó cuatro por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, al pasar a 861 kilogramos. Con esta cifra, la entidad se ubica en la quinta posición nacional, por debajo de Zacatecas, Sonora, Guerrero y Chihuahua.
En cuanto a la plata, la producción estatal alcanzó 94.39 toneladas frente a las 93.9 reportadas en julio de 2024, lo que representó un crecimiento marginal de 0.5 por ciento. Este resultado mantiene a Durango en el segundo lugar nacional, solo detrás de Zacatecas.
La extracción de zinc también reflejó un avance: en julio se produjeron nueve mil 782 kilogramos, contra los nueve mil cinco del mismo mes del año anterior, lo que significó un aumento de 8.6 por ciento. Con ello, la entidad se coloca como la segunda con mayor producción de este mineral en el país.
Por el contrario, en plomo se reportó una disminución de 1.1 por ciento, al pasar de mil 132 a mil 120 kilogramos. Aun con este descenso, Durango se mantiene en la tercera posición nacional, después de Zacatecas y Chihuahua.