Local

Presas de Durango superan el 50% de su capacidad

El almacenamiento general de las 10 principales presas de Durango ya superó el 50 por ciento de su capacidad. En tanto, las cinco presas que integran el Distrito de Riego 052 se encuentran prácticamente llenas.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente Durango ya no presenta condiciones de sequía. Sin embargo, en la franja norte del estado aún se observa un pequeño punto amarillo que indica humedad por debajo del promedio.

Los cinco municipios que fueron clasificados como «anormalmente secos» son Guanaceví, Indé, Ocampo, El Oro y San Bernardo. El nivel «anormalmente seco» representa la primera categoría de alerta del Monitor de Sequía. Significa que la región enfrenta una ligera escasez de humedad, aunque aún no se considera propiamente una situación de sequía.

Esto significa que en el norte del estado es la zona donde menos ha llovido en esta temporada de precipitaciones que termina en noviembre.

Una muestra de ello es el bajo nivel de almacenamiento de las presas de esa región: la Lázaro Cárdenas (El Palmito), en el municipio de Indé, se encuentra al 44.3 por ciento, pero llegó a estar este año en el 19 por ciento de llenado.

La presa San Gabriel, en Ocampo, que se encuentra al 39.9 por ciento y el año pasado cerró prácticamente con el 31 por ciento de llenado por lo que este año ha sido muy poca el agua que le ha caído al embalse.

La tercera presa del norte del estado es la Villa Hidalgo, en Hidalgo, al 38.1 por ciento, y el año pasado cerró en alrededor del 50 por ciento por lo que esta presa perdió agua este año y prácticamente no recibió líquido.

En contraste, las cinco presas ubicadas en la zona centro -que conforman el Distrito de Riego 052- registran un promedio general de 98.3 por ciento.

De estas presas tres están ubicadas en el municipio de Durango y son la Santiago Bayacora, con el 100 por ciento de capacidad; Guadalupe Victoria, con 94.5 por ciento, y Peña del Águila, con 103 por ciento.

También forman parte de este distrito de riego la presa Francisco Villa, en Poanas, con 95.7 por ciento; y Caboraca, en Canatlán, con 99.6 por ciento.

En otras regiones, la presa Francisco Zarco, ubicada en Lerdo (región Laguna), se encuentra al 68.3 por ciento, mientras que la Santa Elena, al sur del estado en el municipio de Súchil, alcanza un 100.7 por ciento de su capacidad.