Urgen a atender indigencia en Durango, «antes de otra desgracia», señalan
«No vemos ninguna acción concreta para que se corrija en el corto, mediano o largo plazo esta situación. Es importante que el DIF Municipal ponga atención especial antes de que pase otra desgracia en el Centro», advirtió el coordinador de Durango Futuro, Alejandro Treviño, al hablar sobre la problemática de la indigencia que va en aumento.
Refirió que la ciudad tiene un Centro Histórico atractivo y limpio para el turismo; «sin embargo, este tipo de situaciones vienen a atenuar el atractivo de este espacio», manifestó.
Recordó que no es la primera vez que se ha denunciado esta problemática ya que se han registrado varios incidentes pero ha habido poco caso, «no nos toca sólo a nosotros proponer, sino a las autoridades también hacer lo que les corresponde».
Por lo que dijo que tanto la sociedad civil, como autoridades y empresarios, deben organizarse para resolver esta problemática ya que se requiere una solución integral.
«Son seres humanos quienes están pasando por esta situación y es lamentable que vivan en estas condiciones», mencionó.
Dijo que hay varias propuestas en torno a este tema como hacer grupos de atención para incluir a quienes ya hayan salido de la adicción y que puedan ser contratados en una de las empresas participantes en empleos temporales.
Asimismo, dijo que hay disposición de apadrinar a un indigente por parte de los empresarios. Y es que se tienen que abarcar aspectos como la salud mental y física, higiene, nutrición, entre otros.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, coincidió en que está faltando trabajo conjunto en el que participe también la sociedad.
Expuso que los empresarios han tenido disposición de apadrinar a personas en la indigencia para que se puedan rehabilitar y reinsertarse a la sociedad. «Vale la pena que nos involucremos más en estos temas para poder contribuir», agregó.
