Local

Llantas en desuso se siguen acumulando en Durango capital, señalan

Las llantas generan una gran contaminación, especialmente cuando se acumulan en grandes cantidades, ya que dañan el suelo con los lixiviados derivados de sus compuestos tóxicos y el ambiente en donde se encuentra. En una sección del relleno sanitario del municipio de Durango, se han acumulado más de dos millones de neumáticos.

El problema de las llantas, tanto las que se encuentran en el relleno sanitario como las que los ciudadanos dejan tirados en vía pública en distintos puntos de la ciudad, no ha podido resolverse desde hace varias administraciones y volverá a quedar pendiente para el próximo gobierno municipal 2025-2028.

La regidora María Elena González reconoció que el tema del reciclaje de las llantas es uno de los asuntos pendientes que deberá ser atendido en los próximos meses por la siguiente administración.

Indicó que hubo algunas gestiones, incluso con una empresa recicladora, pero al parecer surgieron inconvenientes que dejaron el asunto en manos de la Dirección de Finanzas Municipales.

«El año pasado se hizo un convenio con una empresa, pero se presentaron algunos problemas. Aunque ya se están analizando otras opciones con diferentes empresas, esperamos ver resultados en meses», comentó.

Activistas ambientales, regidores y propios funcionarios municipales han advertido sobre el riesgo que implica la acumulación de neumáticos, ya que podría provocarse un incendio de gran magnitud, difícil de controlar.