Local

Durango, con déficit de vacunas contra rabia para mascotas

El primer caso en humanos se detectó en Durango, pero es un paciente de Zacatecas.

Después de confirmarse el primer caso de rabia en un ser humano en lo que va del año, el titular de la Secretaría de Salud de Durango reconoció que existe un déficit de vacunas contra la rabia para mascotas.

Moisés Nájera Torres, secretario de Salud del Estado, explicó que el caso corresponde a una persona originaria de Zacatecas que fue mordida por un zorrillo en esa entidad, aunque el diagnóstico inicial se realizó en Durango.

«Es un tema que se originó en la zona rural de Zacatecas. La paciente llegó a Vicente Guerrero, donde fue atendida en primera instancia y se valoró la mordida. Tras la sospecha de rabia, se refirió a su unidad de atención en Zacatecas y nos comunicamos con las autoridades federales para que se investigue el caso», señaló el funcionario.

Se trata de una mujer que, tras la agresión del animal, únicamente procedió a lavarse la herida. Sin embargo, al comenzar a sentirse mal, acudió a un centro de salud, donde finalmente se confirmó la sospecha de rabia.

Nájera Torres subrayó la importancia de capacitar al personal médico para la detección oportuna de este tipo de casos en cualquier unidad de salud. Reiteró además que, en Durango, no se han registrado contagios de rabia en humanos, aunque sí reconoció que, debido a la reducción presupuestal, el Estado no cuenta con suficientes dosis para las campañas de vacunación en mascotas.

«Ahí sí tenemos deficiencia», admitió.