Nacional

Avanza seguridad asegura Coparmex

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, se observan acciones concretas para enfrentar la inseguridad, mejorar las condiciones laborales y negociar con Estados Unidos, pero hay retrocesos ligados a la reforma judicial, problemas en el sector salud y falta de combate a la corrupción, entre otros problemas, aseveró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El sindicato patronal aseguró que, aunque la violencia y la inseguridad persisten se observó que la actual administración enfrentó el problema “con una estrategia renovada”.

Sin embargo, aseguró que hay “heridas abiertas” como las desapariciones forzosas, el robo de carga en carreteras, ferrocarriles y puertos, sigue la extorsión.

En materia económica, se muestra apertura al diálogo empresarial y parece que habrá más participación privada en sectores estratégicos como el energético.

La Coparmex dijo que, en lo internacional, hay un esfuerzo por mantener una relación cercana con Estados Unidos y se participa en foros internacionales como el G-20.

Más avances
“El Plan Pemex 2025-2030 también es positivo: plantea apertura a inversión privada y una reingeniería financiera que busca estabilidad. Reconocemos la meta de que Pemex sea autosuficiente en 2027, sin apoyos fiscales, lo que permitirá destinar más recursos en salud, educación e infraestructura”.

Reconoció los avances laborales como el aumento de 12% al salario mínimo, con lo que se cubre el 90% de la línea de bienestar familiar y dijo que valoran que se les consulte en la reducción de la jornada laboral.